¿Por qué tengo que entregarle a Bank of America una copia del certificado de defunción?
El certificado de defunción nos ofrece la información necesaria para verificar la identidad y la dirección legal de nuestro cliente.
¿Puedo enviar a Bank of America una fotocopia del certificado de defunción?
Podría enviar una fotocopia legible; sin embargo, dependiendo de las circunstancias, es posible que necesitemos una copia certificada.
¿Dónde obtengo el certificado de defunción?
Normalmente el director de la funeraria que se encargó de los preparativos funerarios de la persona fallecida tiene disponible una copia certificada del certificado de defunción, o en el registro de nacimientos, defunciones y matrimonios (Registry of Births, Deaths and Marriages) en el estado, condado, parroquia o área correspondiente.
Es recomendable obtener varias copias certificadas del certificado de defunción; es muy probable que le pidan una cada una de las distintas instituciones a medida que va resolviendo los asuntos de la persona fallecida. La complejidad del patrimonio y la cantidad de instituciones con las que trabajó la persona fallecida le ayudará a determinar la cantidad de copias que necesita.
¿Cómo puedo entregar el certificado de defunción a Bank of America?
Puede programar una cita layerprogramar una cita layerprogramar una cita layer en un centro financiero cerca de usted y traer el certificado de defunción en persona.
También puede enviar el certificado de defunción por fax al 866-694-9046 o por correo postal a la siguiente dirección:
Bank of America
Estate Servicing Operations
PO Box 31655
Tampa, Florida 33631
¿Qué otros documentos podría solicitar Bank of America?
Depende de sus circunstancias específicas. Las leyes del estado de residencia del fallecido proporcionarán reglas específicas del estado para solicitar y transferir los fondos del cliente fallecido, las cuales podrían imponer requisitos adicionales. Trabajaremos con usted en lo que pueda requerirse específicamente para sus necesidades.
Para la legalización formal de un testamento, es posible que solicitemos cartas testamentarias del tribunal o cartas de administración que nombren a un albacea o administrador. Estos documentos los emite el tribunal cuando se requiere la legalización formal de un patrimonio bajo la ley estatal vigente. Cualquiera de estos documentos sirve para confirmar la identidad del titular de la cuenta del fallecido y de la parte o partes que tienen autoridad para encargarse del patrimonio. Para obtener estos documentos, por favor consulte con su consejero legal personal.
Para pequeños patrimonios, puede que solicitemos una declaración jurada o una orden judicial de pequeño patrimonio debidamente ejecutada, de acuerdo con las leyes estatales. Puede que este documento se utilice para repartir la cuenta de un cliente fallecido cuando la ley estatal no exija la legalización formal de un testamento. Los requisitos y la disponibilidad de este proceso varía de un estado a otro. Para obtener estos documentos, por favor consulte con su consejero legal personal.
¿Qué es una legalización de testamento?
La legalización de testamento es el proceso de reunir los activos de una persona fallecida, pagar a los acreedores y cualquier impuesto adeudado y después distribuir el resto de acuerdo con el testamento (distribución testamentaria) o la ley estatal (distribución interestatal), según corresponda.
¿Cuál es la diferencia entre beneficiario y fiduciario?
Beneficiario es la persona o personas que reciben los activos de un patrimonio después de que se hayan satisfecho todas las deudas. También, una persona nombrada como beneficiaria en un fideicomiso informal como beneficiario de una cuenta en fideicomiso para alguien (In Trust For, o ITF) o una cuenta pagadera al fallecimiento (Payable On Death, o POD) en los registros bancarios. Fiduciario es una persona a la que se le ha confiado la responsabilidad de administrar los bienes o derechos de otra persona. Un fiduciario también se conoce como guardián, conservador, albacea, administrador, fideicomisario, representante del beneficiario, custodio o, en algunos casos, apoderado (agente).
¿Cuál es la diferencia entre administrador y albacea (o ejecutor)?
Administrador es la persona o corporación designada por un tribunal para resolver el patrimonio de una persona fallecida si no se puede encontrar un testamento válido o si hay un testamento y el fiduciario nombrado no sirve como tal. Albacea o ejecutor es la persona o corporación designada por un testamento para resolver el patrimonio de una persona fallecida y aprobada por el tribunal para servir como tal.
¿Cómo se transfieren las cuentas cuando el titular de una cuenta fallece?
Esto puede variar dependiendo del tipo específico de la titularidad de la cuenta. Por ejemplo, para las cuentas de titularidad individual, el proceso de transferencia correspondiente (legalización formal de un testamento, proceso de patrimonio pequeño) generalmente determina cuándo se cerrará una cuenta. La persona autorizada para encargarse del patrimonio tendrá que presentar los documentos específicos del estado que establezcan su autoridad.
Nuestra Guía de Recursos e información layerGuía de Recursos e información layerGuía de Recursos e información layer (PDF, requiere Adobe Reader layerAdobe Reader layerAdobe Reader layer) proporciona detalles adicionales sobre la titularidad de las cuentas, incluyendo cuentas de titular individual, cuentas conjuntas, fideicomisos y cuentas POD (pagaderas al fallecimiento).
¿Cuánto tiempo tardarán en liberarse los fondos?
Como los detalles específicos de cada cuenta son diferentes, el tiempo que puede tardar una cuenta en liquidarse también variará. En general, comenzamos a procesar una solicitud en cuanto recibimos los documentos necesarios.
¿Existen otros productos o servicios relacionados con el banco que puedan requerir atención?
Sí, algunas de las posibilidades a considerar incluyen:
- Identificaciones de Banca en Línea y pagos de facturas programados
- Depósitos directos
- Débitos, pagos de préstamos y pagos programados de la Cámara de Compensación Automatizada (Automated Clearing House, o ACH) o PayPlan (utilizados para pagar, por ejemplo, una hipoteca, un préstamo de automóvil o barco o un préstamo para estudiantes)
- Pagos y recompensas de tarjetas de crédito
- Cuentas de inversión y jubilación
- Productos de seguros
- Cuentas de cajas de seguridad
¿Se pueden canjear las recompensas por una tarjeta de crédito de Bank of America después del fallecimiento del titular de la tarjeta?
Si el cierre de la cuenta de la tarjeta de crédito tiene relación con el fallecimiento o la incapacidad del titular de la cuenta de la tarjeta, las recompensas que cumplen con los requisitos para el canje se podrían canjear si un representante autorizado del patrimonio solicita el canje de recompensas. Las siguientes disposiciones de reembolso sólo se aplicarán si Bank of America administra el programa de recompensas y no se aplican a las cuentas de titularidad conjunta en las que haya al menos un titular superviviente de una cuenta.
Para canjear recompensas en un programa de recompensas de tarjetas de crédito administrado por Bank of America:
- El representante autorizado del patrimonio, según lo determinado por nosotros, debe solicitar el canje de las recompensas. Si la cuenta no se paga en su totalidad en el momento de la solicitud, el representante autorizado del patrimonio debe indicar que el saldo restante de la cuenta se pagará en su totalidad, y el canje no se producirá hasta que se realice dicho pago
- El canje y el pago de cualquier saldo restante en la cuenta debe realizarse dentro de los 57 días posteriores al cierre de la cuenta
- Las recompensas se canjearán en nombre del titular principal de la tarjeta fallecido. Si se envían por correo, las recompensas se enviarán a la dirección que tenemos en el registro del titular principal de la tarjeta fallecido.
La elegibilidad para el canje depende del estado final de la(s) cuenta(s), está sujeta al pago total de la cuenta y queda a nuestra entera discreción. Si hay algún saldo pendiente en la(s) cuenta(s), tenga en cuenta que no estamos tratando de cobrar esta deuda al representante autorizado del patrimonio de manera individual; en su lugar, estamos buscando el pago de los activos del patrimonio del difunto.
¿Con qué otras agencias debería comunicarme para ayudar a resolver los asuntos financieros de alguien que ha fallecido?
Las agencias que podría necesitar contactar incluyen las siguientes:
Administración del Seguro Social (Social Security Administration) layerAdministración del Seguro Social (Social Security Administration) layerAdministración del Seguro Social (Social Security Administration) layer
800-772-1213
Departamento de Asuntos de Veteranos de los Estados Unidos (U.S. Department of Veterans Affairs) layerDepartamento de Asuntos de Veteranos de los Estados Unidos (U.S. Department of Veterans Affairs) layerDepartamento de Asuntos de Veteranos de los Estados Unidos (U.S. Department of Veterans Affairs) layer
800-827-1000
Administración Nacional de Cementerios (National Cemetery Administration) layerAdministración Nacional de Cementerios (National Cemetery Administration) layerAdministración Nacional de Cementerios (National Cemetery Administration) layer
800-827-1000
Oficina de Administración de personal (Office of Personnel Management) layerOficina de Administración de personal (Office of Personnel Management) layerOficina de Administración de personal (Office of Personnel Management) layer
202-606-1800