¿Qué es un poder notarial?
Un poder notarial es un documento legal que otorga a una persona (conocida como agente o apoderado) amplios poderes para administrar los asuntos de otra persona (conocida como mandante) en su nombre. Bajo ciertas circunstancias, Bank of America permite que se agreguen agentes a la cuenta de un mandante (si usted es cliente de Merrill Lynch o Private Bank y tiene preguntas sobre el poder notarial y sus cuentas, póngase en contacto con su Asesor para obtener ayuda).
¿Hay algún cargo por agregar un agente de poder notarial a mi cuenta?
No. Bank of America no cobra ningún cargo por agregar un agente de poder notarial a su cuenta (si usted es cliente de Merrill Lynch o Private Bank y tiene preguntas sobre el poder notarial y sus cuentas, por favor póngase en contacto con su Asesor para obtener ayuda).
¿Existen diferentes tipos de documentos de poder notarial?
Sí. Un poder notarial puede ser duradero o no duradero. Un poder notarial duradero permanece vigente después de que el mandante queda incapacitado, mientras que un poder notarial no duradero termina cuando el mandante queda incapacitado.
Un poder notarial también puede designarse como condicional, lo que significa que el poder notarial no tiene efecto hasta que ocurre un evento específico (incapacidad, por ejemplo). Un poder notarial también puede contener limitaciones y restricciones en los tipos de transacciones que un agente puede realizar: un poder general normalmente otorga una amplia autoridad al agente, mientras que un poder limitado normalmente otorga una autoridad limitada al agente (como conceder autoridad solamente para una transacción de bienes raíces específica).
¿Cuáles son las razones más comunes para necesitar un poder notarial?
Ejecutar un documento de poder notarial puede ser útil de varias maneras. El poder notarial puede permitir a un agente actuar en nombre del mandante en asuntos financieros tales como la presentación de impuestos, la venta de propiedades, la refinanciación de una hipoteca y el depósito o cobro de cheques. Con un poder notarial duradero, se permite al agente seguir administrando los asuntos financieros del mandante después de determinarse la incapacitación del mandante.
¿Es lo mismo que una persona sea cotitular en mi cuenta que el que dicha persona tenga un poder notarial?
No. En una situación de titularidad de cuenta conjunta, cualquier cotitular tiene acceso total a la cuenta, incluyendo la posibilidad de hacer retiros y pagar facturas. Si uno de los cotitulares fallece, el otro cotitular es dueño de todos los fondos de la cuenta. Con un poder notarial, las formas en que las que la persona puede realizar transacciones se pueden especificar y limitar. Vea lo que se necesita para agregar un cotitular a su cuentaVea lo que se necesita para agregar un cotitular a su cuentaVea lo que se necesita para agregar un cotitular a su cuenta
Si una persona es un contacto de confianza en mi cuenta, ¿tiene también poder notarial?
No. Un contacto de confianza es una persona de 18 años de edad o mayor a quien usted identifica como alguien a quien podemos contactar acerca de su cuenta por cualquiera de las siguientes razones:
- Abordar actividades financieras sospechosas en su cuenta
- Confirmar detalles específicos de su información de contacto actual
- Confirmar su estado de salud
- Confirmar la identidad de cualquier tutor legal, albacea, fideicomisario o titular de un poder notarial
Es importante saber que designar a alguien como contacto de confianza no le da a esa persona la autoridad para recopilar información o realizar transacciones de cuentas en su nombre.
Para añadir un contacto de confianza a su cuenta, programe una cita en un centro financiero layerprograme una cita en un centro financiero layerprograme una cita en un centro financiero layer.
Soy fideicomisario de una cuenta de fideicomiso. ¿Puedo utilizar un poder notarial para nombrar a un agente para que actúe en la cuenta de fideicomiso?
La delegación del poder de un fideicomisario puede que esté sujeta a las leyes estatales y a las limitaciones del contrato de fideicomiso. Consulte con su asesor legal para determinar cualquier requisito legal (en la ley o en el contrato de fideicomiso) y el lenguaje apropiado para incluir una delegación del poder de un fideicomisario en un poder notarial. Al igual que con otras solicitudes, necesitaremos revisar y aprobar los documentos, que pueden incluir el lenguaje del acuerdo de fideicomiso que permite la delegación de los deberes del fideicomisario.
¿Una cuenta con un agente nombrado en un poder notarial es lo mismo que una cuenta con uno o más beneficiarios pagaderos al fallecimiento?
No. Conocida a veces como cuenta en fideicomiso Totten o cuenta en fideicomiso para alguien, (In Trust For, o ITF), una cuenta pagadera al fallecimiento (Payable On Death, o POD) es un tipo de titularidad de la cuenta en la que el titular de la cuenta actual nombra a uno o más beneficiarios POD que asumirán la titularidad de los fondos de la cuenta al fallecer el titular de la misma.
¿Un agente tiene la misma autoridad que un beneficiario POD (pagadero al fallecimiento)?
No. Una vez el banco ejecuta y acepta un documento de poder notarial y se agrega el agente a la cuenta, el agente tiene autorización para actuar en nombre del mandante durante la vida del mandante, de acuerdo con los poderes que el mandante haya incluido en su documento de poder notarial (a menos que el mandante revoque el poder notarial o hasta que el mandante fallezca).
Por otro lado, un beneficiario POD, no tiene ninguna autoridad sobre la cuenta o los fondos en la cuenta, hasta que el propietario fallezca. Al fallecimiento del titular de la cuenta, el beneficiario POD es propietario de los fondos de la cuenta. El titular de una cuenta puede agregar, eliminar o cambiar los beneficiarios de la cuenta en cualquier momento.
(Nota: a pesar de la diferencia en los roles de un agente y un beneficiario POD, un mandante puede nombrar a la misma persona como agente y beneficiario).