Los estafadores son sofisticados y buscan constantemente nuevas formas de aprovecharse de nosotros. ¡No deje que sus amigos y familiares caigan en sus engaños! Aquí tiene algunos excelentes consejos que puede compartir con sus hijos, sus padres y otros familiares y amigos, para ayudarles a estar atentos a las estafas.
Recuerde que los estafadores pueden cambiar su historia, pero las tácticas básicas que utilizan suelen ser las mismas.
• Los estafadores usarán lo que comparta en las redes sociales
Los estafadores recopilan mucha información personal en línea, y a menudo nosotros le facilitamos el trabajo. Cuando se ponen en contacto con usted, ya tienen suficiente información para crear una historia convincente. Comparta la menor cantidad posible de información personal en las redes sociales para disminuir la información que los estafadores pueden utilizar en su contra.
• Son buenos imitadores
Fingirán ser alguien que conoce para ganarse su confianza. Manipularán el identificador de llamadas para que parezca que le llama alguien que conoce, un número de teléfono local o una empresa con la que tiene una relación comercial. Recuerde siempre que su banco no le llamará para pedirle información personal.
• Crearán una sensación de urgencia para tomarle desprevenido
Le contarán una historia alarmante para presionarle para que actúe con rapidez, pero su objetivo final es conseguir que usted le de información personal o financiera o que le envíe dinero antes de que tenga tiempo de pensarlo.
• Proteja sus cuentas en línea
Asegúrese de utilizar funciones como la autenticación multifactorial y las alertas de actividad que dificultan el acceso a sus cuentas Y le mantienen conectado a lo que ocurre con su dinero. También es una buena idea evaluar su nivel de seguridad utilizando nuestro Medidor de Seguridad en la Banca Móvil y la Banca en Línea.
En resumen: no divulgue su información personal o financiera a menos que sea usted quien inicie el contacto directamente con su banco o una empresa de confianza. Si parece demasiado bueno para ser verdad, normalmente lo es. Confíe en sus instintos y, si algo no le parece del todo correcto, consulte a un familiar o amigo de confianza para obtener una segunda opinión.
Lea nuestra hoja de consejos layer para hablar con familiares y amigos sobre fraudes, estafas y ciberseguridad